La creatividad
Encontré este artículo en el cyberespacio y me pareció importante compartirlo.
Todos tenemos el potenciar para desarrollar y poner en acción el hábito de la creatividad. No es una obligación y tampoco tiene ningún coste tributario, es solo la motivación propia de realizar una tarea con la que a largo o corto plazo se consiga una respuesta positiva. Estas acciones, por ejemplo, son habituales entre los voluntarios para cualquier necesidad que aporte valor a la humanidad. Con ellos podemos ver a personas o grupos de personas que aportan su tiempo con el único objetivo de ayudar sin recibir nada a cambio. Por otro lado, podemos encontrar a los emprendedores, ellos son creativos e innovadores en su profesión y en sus esfuerzos encontramos el crecimiento profesional y, a la vez, unos beneficios económicos.
La creatividad de las personas hace que el día a día sea distinto, el pasado un recuerdo y el futuro una visión que puede llegar a sorprendernos cuandocontinuamente logran mejores resultados en todo lo que realizan.
A todo esto, mi reflexión es que si deseas ser una persona creativa o mejorar tu propia creatividad, la única manera de hacerlo eficazmente, es decir, sostener y aumentar tu capacidad creativa a lo largo del tiempo, es convirtiéndola en un hábito de tu vida. Pero también debes tener en cuenta que como todo hábito, para desarrollar la creatividad es necesario que adquieras y recicles tus conocimientos, habilidades y motivación. Debes saber qué hacer y cómo hacerlo… y tener el deseo de hacerlo.
Webmaster de NetDebugger. Socio consultor SEO y Responsable de departamento en el desarrollo de aplicaciones Web.