Desde que tengo la súper tableta Kindle Fire he tenido el problema que tienen todos los que viven fuera de Estados Unidos: No se pueden ver los videos de Prime ni de Instant video porque bloquean el contenido. Un ilógico y desafortunado desastre.
He solucionado el problema gracias a la aplicación SuperVPN. Esta app te regala 25 días de prueba y permite ver todo el contenido que tenías bloqueado, en mi caso, pues ya puedo ver películas, series y escuchar música desde Amazon Prime.
Un VPN (Virtual Private Network) Es una red privada virtual, por lo tanto todo el tráfico que pasa por ella está protegido y asegurado.
¿Para qué se usan los VPN?
Pues más que todo por tres razones:
- Para tener acceso a la red de trabajo cuando se está de viaje. Usar este método permite que los recursos se mantengan “seguros” porque están en la nube.
- Para esconder los datos de navegación cuando estás en una red wi-fi pública. Al conectarte al VPN solo podrán ver que estás conectado como un usuario anónimo y no tendrán acceso a tu información.
- Para entrar a Sitios Web con bloqueo geográfico, como el ejemplo que puse de mi tableta Kindle Fire. Con el VPN por ejemplo se puede ver el contenido completo de Amazon, Netflix y Hulu en Estados, y paradójicamente de los resúmenes de la NBA y Champions League en AS.com.
Hay muchas opciones de VPN además de la App SuperVPN para Android. Por ejemplo hello.org está disponible en casi todos los navegadores y dispositivos móviles. Solo que, como todos, tiene un período de prueba, y luego hay que pagar una cuota mensual para usarlo.
Hasta pronto.